Preguntas frecuentes
¿Qué es un purificador de agua?
Actualmente la población es conciente de los problemas que acarrea el beber agua no potabilizada. En el pasado, las enfermedades y muertes causadas por beber agua contaminada eran cosa de todos los días. Afortunadamente y con el avance de la tecnología, las personas pueden acceder a tratamientos novedosos para purificar el agua, ya sea a través de ósmosis inversa, ultrafiltración, esterelizadores uv, etc.
¿Agua para beber o para toda la casa?
En FIltec, tenemos 2 líneas pensadas para suplir estas necesidades. Los filtros para beber suelen tener tecnología de Ósmosis Inversa, Ultrafiltración o lámparas UV, tienen más de 4 pasos de filtrado y ofrecen la mejor calidad en cuanto a agua para tomar:
¿Qué es una Ósmosis Inversa?
Es el sistema más eficiente para potabilizar y desalinizar el agua en el hogar y obtener un agua cristalina, perfecta para beber. Una alternativa a la compra de agua embotellada que hace posible un ahorro en esfuerzos y dinero además de contribuir a preservar el medio ambiente.
En primer lugar, el agua procedente del grifo pasa por un filtro de sedimento de 5 micras fabricado de un tejido de polipropileno de alta calidad. Este filtro tiene un alto número de micro-poros abiertos, los cuales permiten una absorción especialmente eficaz de impurezas en toda la superficie: arena, limo, partículas de oxido y cualquier impureza en suspensión.
NSF Estándar (EE.UU Fundación Nacional de Ciencia).
El filtro de carbón activado está fabricado de un carbón granulado de alta calidad, que tiene una superficie especial de poro grande cuya misión es eliminar las partículas de cloro, olores, sabores, fenol y otros contaminantes orgánicos del agua del grifo. De esta forma se consigue un excelente sabor del agua.
NSF Estándar (EE.UU Fundación Nacional de Ciencia).
En la tercera etapa, el agua pasa por un filtro fabricado de polvo de carbón activado que tiene una superficie muy áspera, con muchas cámaras y canales diminutos, las cuales consiguen reducir o eliminar las partículas de cloro, pesticidas y todo tipo de impurezas orgánicas que podrían ser perjudiciales para el organismo.
La cuarta fase del proceso está protagonizada por una membrana semipermeable, la cual es capaz de eliminar el 97% de todos los elementos disueltos en el agua del grifo: bacterias, herbicidas, fungicidas, nitrato, uranio, metales pesados de todo tipo, residuos de medicamentos, etc.
NSF Estándar (EE.UU Fundación Nacional de Ciencia).
La materia prima de este cartucho es carbono de coco de alta calidad, tiene buen efecto de filtración enfocado a eliminar el residual de cloro, olores y ajustar el sabor del agua.
¿Cómo dar mantenimiento el primer semestre a una ósmosis inversa?
Explicaremos cómo darle mantenimiento a los 3 prefiltros en el siguiente link a Youtube: